Y a TÍ...¿Qué Música prende tu Ser?

¿Gustas de oir melodías folklóricas de varias regiones del Mundo?
¿Quizá quieres escuchar algún tema de una película o serie de Tv en especial?
¿O eres amante de los ritmos electrónicos, rockeros o sinfónicos?
¿Crees que tu estilo de Música es muy particular y que solo le gusta a locos como TÚ?

TE INVITO A ESCUCHAR "EL CANTAR DEL CAMALEÓN" Y A SER PARTE DE SU ESENCIA MUSICAL CADA SEMANA.



Buscador camaelónico

cyber navegantes

Amigos camaleónicos

domingo, 4 de noviembre de 2012

Centenario de José Pablo Moncayo (1912-2012)

Programa especial dedicado al gran compositor tapatío José Pablo Moncayo García, nacido el 29 de junio de 1912 y que en este año cumpliría su aniversario 100 de vida. Sus composiciones entran en el llamado movimiento nacionalista del arte mexicano que surgió después de la Revolución de 1910-1917. Su genial Huapango, una joya auténtica de la Música sinfónica de nuestro país, es considerado por muchos como el segundo himno nacional (para mi el primero, de hecho).

El Encinal, Huejutla, al amanecer.

José Pablo Moncayo García (1912-1958), el mejor del movimiento nacionalista de la Música mexicana.

México despertando...
Que lo disfrutes.

lunes, 6 de agosto de 2012

¡33 años de Radio UAQ!

Con motivo del aniversario 33 del inicio de operaciones de Radio Universidad Autónoma de Querétaro, mejor conocida como RadioUAQ, hice este programa buscando efemérides relacionadas del 4 de agosto, si bien esta emisora, comenzó transmisiones el día 3 de agosto de 1979. El resultado fue un hallazgo de hechos importantes y algún que otro nacimiento de personalidades importantes en la historia. La Música, obviamente, sigue la Filosofía camaleónica: "diversos géneros, para distintos gustos". Que lo disfrutes.
El Obelisco de Santo Domingo, República Dominicana, primera ciudad española fundada en 1496.
Anna Frank, valiente jovencita que relató los hechos que vivió junto a su familia durante la ocupación alemana en Amsterdan, durante el gobierno nazi.
Mahatma Gandhi y Nelson Mandela, dos grandes líderes que lograron unificar a sus naciones, la India y  Sudáfrica respectivamente.

domingo, 8 de julio de 2012

Tormentas solares 2012

En este programa de "Las Crónicas de Assalam" tomé el artículo del especialista en Cosmología, Timothy Ferris, publicado en National Geographic el pasado junio, sobre las tormentas solares que desde 2010 a la fecha han puesto alerta a los centros de investigación sobre actividad solar de Estados Unidos y otros países. La Música seleccionada es Deep & Chilled Euphoria de Red Jerry, del año 2001.
Aurora boreal en Canadá, producto del choque de una tormenta solar con la magnetosfera terrestre.
La magnetosfera o campo magnético de la Tierra protege de la intensa actividad provocada por una tormenta solar. Alaska.
Maravilloso espectáculo no igualado con nada.
Violenta eyección de masa coronal se dio el 30 de marzo pasado, alertando a los gobiernos de países ubicados en las cercanías del hemisferio norte y sur para prepararse por posibles fallas en los sistemas de telecomunicaciones y electricidad.

domingo, 27 de mayo de 2012

CONCIERTAZO EN INGLÉS

Partiendo de la idea de que un auténtico grupo o artista musical lo demuestra en el escenario frente a miles de personas y sin PLAYBACKS (pistas grabadas), realicé una selección personal de los mejores temas cantados e instrumentales de bandas e intérpretes de rock en inglés en vivo. Disfruta de grandes rolas clásicas de grupos como Opus, The Eagles, Aerosmith, U2, Soul Asylum, Nightwish y de solistas como Phil Collins, Sting, Lorena Mackenitt, David Garrett y Leonard Cohen.

domingo, 13 de mayo de 2012

12 DE MAYO EN LA HISTORIA

Este día no tiene relevancia en México, y apenas a nivel mundial, pero guarda la memoria de acontecimientos que al presente han marcado nuestra cultura y la historia. Más que mencionarte qué ocurrió un 12 de mayo, te invitó a que lo escuches personalmente, disfrutando de Música muy variada, con el estilo clásico de "el camaleón".

domingo, 6 de mayo de 2012

150 aniversario de la Batalla de Puebla

En este programa comenté algunos puntos relevantes de este hecho histórico que demostró a la opinión pública internacional el valor de los mexicanos ante el invasor extranjero. No fue cualquier tipo de victoria, sino que se venció al considerado entonces mejor ejército del mundo. Honor, coraje y auténtico sentido de heroísmo patriota se dieron como nunca en México aquel día y posteriormente, cuando finalmente el ejército francés logró tomar Puebla y de ahí la ciudad de México.

La Música principal fue el concierto para violín No 2 del polaco Karol Lipinski (1791-1860), uno de los pocos conocidos compositores y virtuosos del romanticismo musical. También hay extractos de temas como La Paloma (Eugenia León), El gusto federal (en voz de Amparo Ochoa), Morelos, el genio militar (de Jorge Avendaño) y el movimiento final de la sinfonia No 3 en Mi bemol mayor op. 55 de Ludwig van Beethoven. Sin duda, uno de los mejores programas que he disfrutado hacer, esperando escuches lo mismo.
El Águila mexicana en ascenso, imparable, hacia la gloria inmortal.

El 5 de mayo de 1862, soldados y campesinos mexicanos defendieron con valentía y heroísmo la Patria, impidiendo que pasaran las tropas mejor armadas del mundo. Un hecho que dio fama internacional a nuestra nación para la posteridad.

Karol Lipinski, virtuoso violinista y compositor polaco del Romanticismo musical (1791-1860). Entre sus obras más bellas para violín destaca su concierto no 2, titulado "Militar". 

martes, 17 de abril de 2012

Protección al medio ambiente en Querétaro

En esta emisión estuvieron presentes Diana Laura Juárez Zamora y América Vizcaino, de Ecologistas Juriquilla A.C. quienes hablaron sobre los problemas resueltos y aún sin solución en el tema de la protección a zonas naturales de la ciudad de Querétaro. Denunciaron a funcionarios y representantes populares incompetentes e ignorantes como el exdelegado de la PROFEPA Querétaro, Arturo Eulogio Ortiz Montes, el regidor por el partido Verde, Yairo Marina Alcocer y el exalcalde de Querétaro y nuevamente candidato a la presidencia municipal, Armando Rivera Castillejos. Bien preparadas sobre el tema ambiental en Querétaro, Diana y América hablaron de sus acciones inmediatas en esta materia, que por cierto, ya cosechó sus primeros frutos al obtener por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado, la revocación del cambio de uso de suelo hecho por el Ayuntamiento de Querétaro de 32 hectáreas de la Peña Colorada, hecho que ha marcado historia para la sociedad queretana.